Después de dejar un día de descanso para calmar mis animos como posteador hoy me vi con ganas para escribir una pequeña crítica sobre lo que ha pasado en el paso del equipo de Padrón en el torneo de Sanxenxo en el cual deberíamos haber llegado más arriba, por nuestro juego y nuestras ganas, pero algo nos lo ha impedido, ahora lo entendereis:

El Waterpolo Padrón formado por: Simón, Pedro, Héctor, Fuentes, Roberto, J. Vega, Gustavo, y dos conocidos del equipo: Miguel y Joan hicieron una gran participación durante la jornada del Sábado logrando el pase a cuartos de final, con victoria 5-4 contra los locales Pontevedra, y Waterpolo Albacete en un partido en donde los jugadores de Padrón dieron el 110% de su capacidad logrando un 5-1 a favor, lo cual era necesario para lograr tener un marcador favorable de goles para poder pasar a cuartos de final ya que el partido anterior fue la única derrota de la jornada contra el A.R. Concepción en donde Padrón perdió 3-2 en un partido en donde solo se jugó medio partido por fallo de los dos equipos al no tener gorros.
En cuartos de final el equipo de Waterpolo Padrón perdió no por jugar mal o porque equipo de Elche fuera mejor; todo lo contrario, el equipo contrario Elche no pudo presentarse por tener que regresar a Elche con lo cual Padrón debería llegar a semifinales y yo digo (me siento semifinalista de este torneo) ya que la organización cree conveniente que cuando un equipo no puede presentarse, es mejor hacer un popurrí de jugadores de equipos que han quedado eliminados para enfrentarse a nosotros y conseguir pues echar fuera a uno de los pocos equipos gallegos que llegan a cuartos de final, es decir “en vez de apoyar vamos a perjudicar”, esto no se si se realiza pensando en las consecuencias de los actos organizativos o si se hace pensando aun en que el alcohol del sábado noche aun corría por las venas. Con lo cual Padrón se va para casa contra Elche, “un equipo que ganó mientras estaba de viaje de vuelta a casa”, después de un arbitraje de lo más absurdo e injusto ya que al finalizar el partido el “arbitrucho” celebra la victoria con el popurrí de gente que conforma el equipo de Elche, con jugadores de Sevilla, Madrid, etc…. Aún así Padrón perdió el partido después de que el árbitro con sus azañas anulara un gol legal de Padrón y no se digno a anular un gol de falta directa con amago incluido del equipo contrario y para rematarla en la tanda de penaltis el último penalti fue tirado después de que el árbitro pitara antes de que el portero estuviera correctamente colocado en la portería. Con todo esto lo único que conseguimos es desmotivar a la gente y pensar que el torneo es más un cachondeo que un torneo bien organizado y planificado.
Personalmente el torneo si no tiene una organización seria estos detalles son los que hacen que los equipos no quieran participar de nuevo en estos torneos de verano, ya que para jugar una pachanga sin árbitros ya tenemos muchos partidos en la liga gallega (resalto: no todos los árbitros gallegos son malos eh!!). A mí personalmente esta decisión de poder crear un equipo con un popurrí de otros jugadores para representar a un equipo que no está me parece insultante, xq en un supuesto el torneo si lo gana Elche quien gana Elche tendréis que enviarle el trofeo allá jajaja, xq ellos ganaron un torneo desde su casa sin moverse del sitio.
Dejando este tema y centrándonos en lo que fue el torneo creo que es bueno decir pros y contras de este torneo:
PROS |
· Gran afluencia de equipos · Situación excelente en una ciudad turística de Galicia. · 3 Campos de juego con partidos simultáneos. · Con sitio en donde poder dormir del Sábado para el Domingo. · La tienda de Turbo ha sido muy satisfactoria. |
CONTRAS |
· Mala organización arbitral. · Poca decisión de la organización en aspectos organizativos, dando demasiada libertad. · Precio de la inscripción elevado. |
No voy a entrar en nada de polémica pero únicamente voy a decir un hecho, en los tres campos de juego solo hay una pelota por campo de juego, con lo cual se perdía muchísimo tiempo entre que alguien mandaba la pelota fuera de los 3 palos de la portería y el portero debe ir a buscarlo ya que es el único que hay. Una solución: tener una zodiac con tripulantes de la organización que deban coger los balones de los campos de juego y tener mínimo 2 balones por campo de juego, esto era lo que antiguamente podíamos ver el torneo conocido por mucha gente el “Torneo de la Illa” en donde no podía tener tanta capacidad de equipos ni tener la ciudad de Sanxenxo detrás pero la organización trabajaba muy duro cambiando año a año los errores cometidos y logrando tener siempre un buen cupo de participantes de toda España. De lo cual hechamos de menos los árbitros federados arbitrando el torneo, la inscripción ridícula para todo lo que acarreaba, el camping bajo los pinos al lado de la playa y las cenas con mejillones empanada de pinchos y cada uno con su ración individual de churrasco o jamón asado, y en donde la organización incluso podía salir perdiendo dinero del torneo para conseguir que todo el mundo tuviera un fin de semana de waterpolo en condiciones.
El coordinador del torneo se que explicó al principio del mismo que es un torneo para pasárselo bien y que no iban a vigilar los equipos ni nada, pero hay cosas que no se pueden hacer por muy de cachondeo que estés, ya que la inscripción no son 5 perras y deben estar vistas en la organización del evento.
Decir que espero que esta crítica sea aceptada por los organizadores del torneo de Sanxenxo, resaltando que es una crítica de caracter constructivo, que puede hacerles ver los errores que han cometido y en donde deben mejorar para lograr que el año que viene dichotorneo cuente no con mas equipos sino con una mejor organización y sin perjudicar a nadie.
PD: Editado, espero que ahora sea del agrado de todos.
PD: Editado, espero que ahora sea del agrado de todos.